¿Quieres aparecer cuando alguien busca “comprar piso en [barrio] + [ciudad]”?
Si tienes una inmobiliaria local, este artículo es para ti. Seguramente ya sabes que necesitas aparecer en Google, pero ¿realmente estás apareciendo en las búsquedas locales relevantes para tu negocio?
Formas parte de La Tribu local: personas que buscan un piso o casa en tu ciudad. El SEO local inmobiliario no es un truco, es estrategia humana. Es conectar tu web con tu comunidad.
Por qué el SEO local es clave para tu inmobiliaria
Muchas agencias inmobiliarias invierten en portales, redes y anuncios, pero olvidan la base: aparecer en Google cuando alguien busca en su ciudad.
El Refugio entra en juego aquí: tu web debe ser rápida, clara y estructurada para que Google la entienda, y el usuario confíe.
Una estrategia de SEO local bien aplicada significa:
- Posicionar fichas de inmuebles en Maps y orgánico
- Atraer visitas de personas cercanas con intención real
- Disminuir dependencia de portales externos
Estructura SEO local perfecta para una inmobiliaria moderna
La arquitectura local ideal se apoya en tres pilares:
Páginas de zona
Páginas optimizadas para cada barrio o zona. Ejemplo:
/barcelona/gracia/venta
Fichas optimizadas de inmuebles
Cada propiedad con contenido único, descripción local, y enlazada a su zona.
Perfil en Google Business Profile actualizado
Con datos completos, reseñas, imágenes y actualizaciones frecuentes.
Estructura sugerida:
Home → Ciudad → Zona → Ficha del inmueble
Consulta también nuestro artículo sobre estructura web inmobiliaria para SEO.
Intención de búsqueda local: conecta con tu Tribu
Las personas no buscan “inmobiliaria buena”, buscan:
- pisos en venta en Ruzafa Valencia
- comprar piso con terraza en Salamanca Madrid
- agencia inmobiliaria en Gràcia
Estas búsquedas son oro. Alinea tus contenidos y fichas con ellas:
- Incluye la zona en los títulos, H1, meta y contenido
- Optimiza URLs:
/madrid/chamberi/venta
- Usa lenguaje natural, no solo keywords repetidas
Esto es La Tribu: entiende a tu cliente como parte de tu comunidad. Su lenguaje es tu mapa SEO.
Checklist para optimizar tu ficha de Google Business Profile
Tener una ficha no basta. Necesitas:
- Nombre consistente con tu web
- Categoría: Agencia inmobiliaria
- Horarios + teléfono local
- Descripción natural (con zonas y servicios)
- Fotos reales del equipo y zona
- Reseñas con menciones geográficas
- Preguntas frecuentes respondidas
Ejemplo de FAQ en la ficha:
“¿Trabajáis en el barrio de Nervión?” — “Sí, somos especialistas en venta de pisos en Nervión y alrededores.”
Incluye un enlace a tu web en la ficha y desde tu web enlaza también a Maps. Conexión doble = autoridad local.
Cómo elegir las zonas a trabajar en tu estrategia local
No puedes posicionarte para toda la ciudad a la vez. Empieza por:
- Tus zonas con más captaciones
- Barrios con más volumen de búsqueda
- Donde tengas oficina o presencia física
Usa herramientas como Google Keyword Planner o Google Trends y valida con tu equipo comercial.
Gana autoridad con reseñas y contenido local (Las Historias)
Google premia la autoridad real. Y eso se gana así:
- Reseñas en Google Maps con mención de barrios
- Artículos sobre zonas: “Vivir en El Carmen (Valencia)”
- Colaboraciones con negocios del barrio
- Participación en eventos y directorios locales
Las Historias son las que otros cuentan sobre ti. Incluye testimonios en tu web, crea contenido con nombre y apellidos, menciona zonas y crea vínculos reales.
Caso práctico: una agencia de barrio que despegó
Una pequeña agencia de Alicante centró su estrategia en 3 zonas: San Blas, Carolinas y Centro.
- Creó páginas por zona con descripciones y propiedades propias
- Pidió reseñas geolocalizadas a sus clientes
- Publicó artículos de valor como “Qué saber antes de comprar en San Blas”
Resultado en 4 meses:
- +375% visitas a la web desde búsquedas locales
- +21 reseñas en su perfil de Google
- Duplicó el número de formularios recibidos
Errores comunes y cómo solucionarlos
Error | Solución |
---|---|
Tener una sola página “Zonas” | Crear una URL por zona |
Fichas duplicadas o sin descripción | Redactar textos únicos con contexto local |
Ficha de Google sin fotos ni reseñas | Completar perfil y pedir reseñas activamente |
No enlazar fichas con zonas | Hacer interlinking zona → inmueble y viceversa |
KPIs y mejora continua para SEO local
Mide cada mes:
- Posiciones en Google Maps para “inmobiliaria + barrio”
- Tráfico a páginas de zona
- Leads generados por zona
- Reseñas nuevas obtenidas
Actualiza contenido de fichas, páginas y perfil en Maps regularmente.
Conclusión: del mapa al territorio
El SEO local inmobiliario no va de trucos ni palabras clave sueltas. Va de ser visible y útil para tu barrio, para tu gente.
Si entiendes a tu Tribu, les ofreces un Refugio claro, y generas Historias que otros quieren compartir, Google te va a mostrar.
¿Quieres empezar hoy? Mira nuestro servicio de SEO para inmobiliarias y transforma tu posicionamiento local.