¿Tus propiedades no aparecen en Google?
Puede que no sea por falta de demanda, sino por una ficha mal optimizada.
Las fichas inmobiliarias son el núcleo de tu web: si no están bien construidas, ni Google ni tus clientes las encontrarán.
Esta guía forma parte de La Caza: contenido pensado para resolver por completo los problemas de tu audiencia. Aquí aprenderás paso a paso cómo optimizar tus fichas de inmueble para SEO, mejorar su visibilidad y aumentar contactos desde tu web.
1. Estructura ideal de una ficha inmobiliaria
Una buena ficha debe estar pensada para Google y para el usuario. Esto es lo mínimo que debe incluir:
Elementos clave:
-
H1 único: título descriptivo con palabra clave
Ej: Piso reformado de 2 habitaciones en el centro de Valencia
-
Descripción detallada: entre 100 y 250 palabras, con lenguaje natural y sin frases genéricas
-
Datos clave estructurados: m², habitaciones, baños, extras, ubicación
-
Galería optimizada: imágenes de calidad con etiquetas ALT, peso comprimido
-
CTAs visibles: formulario rápido, WhatsApp, botón de contacto
Esto es parte de El Refugio: tu web debe ser clara, rápida y estructurada para no perder a La Tribu ni a Google.
2. Uso de palabras clave y long tails locales
¿Qué busca tu cliente ideal?
Google posiciona mejor las fichas que responden a búsquedas específicas. Usa long tails locales como:
- “ático con terraza en Sevilla Este”
- “chalet con piscina en las afueras de Zaragoza”
Dónde incluirlas:
- Título (H1)
- Primeras líneas de la descripción
- URL amigable:
/sevilla/venta/atico-terraza
- Nombre de la imagen + atributo ALT
Esto se basa en La Tribu: conoce a tu cliente como a tu comunidad. Su forma de buscar es tu mapa SEO.
3. Buenas prácticas en títulos y metas
-
Title SEO:
Ático reformado con terraza en Sevilla Este | Inmobiliaria X
-
Meta description:
Descubre este ático con 2 habitaciones, terraza y garaje en Sevilla Este. Ideal para familias. Fotos, planos y contacto inmediato.
No uses contenido genérico ni duplicado. Personaliza cada ficha como si fuera única. Porque lo es.
4. Contenido único vs. copiado del CRM
Copiar el contenido del CRM y pegarlo en todos los portales, incluyendo tu web, es un error crítico.
Google premia la originalidad y utilidad. Una ficha debe contar la historia del inmueble de forma única.
Consejo:
Reescribe el contenido base con enfoque humano. Añade contexto local, beneficios del entorno, estilo de vida.
Esto también construye Las Historias: una web con contenido original genera autoridad, menciones y confianza.
5. Datos estructurados (Schema)
Usa RealEstateListing
(Schema.org) para marcar:
- Precio
- Dirección
- Tipo de propiedad
- Estado (disponibilidad)
- Imágenes
- Agencia o vendedor
Implementa el Schema en formato JSON-LD. Así ayudas a que Google entienda mejor tu contenido y lo muestre de forma enriquecida en los resultados.
6. Optimización de imágenes
Recomendaciones:
- Nombre:
atico-terraza-sevilla.jpg
- Formato:
.webp
- Peso: < 200 KB
- ALT: “Salón con salida a terraza en ático de Sevilla Este”
Una imagen bien optimizada mejora rendimiento, SEO y conversión. Parte fundamental de El Refugio.
7. Enlazado interno estratégico
No dejes tus fichas aisladas.
Conecta cada ficha con:
- Su zona:
/sevilla-este/
- Su categoría:
/venta/aticos/
- Contenido relevante: Estructura web inmobiliaria perfecta
Esto favorece la indexación, el posicionamiento de la ficha y la experiencia de navegación.
👉 ¿Necesitas resultados ya? Descubre nuestro servicio de SEO para inmobiliarias.