¿Tu web crea miles de páginas al filtrar por precio o zona?
Si tu portal permite filtrar por precio, zona, habitaciones o “vista mapa”, es fácil que cada filtro cree una URL distinta. Y si no lo controlas, Google intentará visitar demasiadas combinaciones sin valor. Resultado: las viviendas nuevas tardan más en aparecer y tu visibilidad se diluye.
Formas parte de La Tribu: gente que busca casa en tu ciudad. No necesitan 200 versiones de lo mismo; necesitan llegar rápido a lo que les interesa.
Por qué este problema afecta al negocio
- Descubrimiento lento: Google invierte tiempo en páginas repetidas y llega más tarde a tus nuevas fichas.
- Señales dispersas: muchas URLs similares compiten entre sí.
- Peor experiencia: el usuario rebota si la navegación es un laberinto.
Aquí entra El Refugio: tu web debe ser clara y ordenada para que Google y las personas entiendan qué versión es la principal.
La solución
1) Decide qué páginas “de verdad” quieres que existan
Crea páginas limpias para lo que sí tiene demanda y negocio:
/venta/madrid/chamberi/3-habitaciones/
/alquiler/valencia/centro/con-terraza/
Para el precio, usa tramos útiles (por ejemplo, “hasta 300k”) en páginas fijas. No intentes posicionar cada número exacto.
Esto es La Caza: el contenido (tus listados clave) debe resolver el problema del usuario sin ruido.
2) Deja los filtros como ayuda al usuario, no como páginas para Google
El orden (más reciente, más barato), la vista mapa/lista, coordenadas o rangos exactos no deberían contar como páginas importantes. Úsalos en la interfaz para ayudar a las personas, pero no los trates como contenido a posicionar.
3) Una versión principal para cada listado
Elige una versión por defecto (por ejemplo, ordenada por novedades) y enlaza siempre a esa desde menús, blog y campañas. Así Google entiende cuál es la “oficial”.
4) Paginación simple
Si hay varias páginas, usa enlaces “siguiente/anterior”. Nada de mezclar paginación con filtros raros. Sencillo y limpio.
Aquí puedes ver una guía completa de errores que se cometen en webs inmobiliarias.
Ejemplos rápidos
Bien
/venta/malaga/teatinos/3-habitaciones/
(consulta real, estable y con sentido como página)
Mal
/venta?zona=teatinos&habitaciones=3&sort=precio_desc&view=map
(decenas de versiones de lo mismo; Google se pierde y tú también)
Señales de que vas por buen camino
- Las nuevas viviendas aparecen antes en Google.
- Bajan las URLs con “?” en tus informes.
- Suben las visitas a tus páginas limpias (zonas y listados principales).
- Más solicitudes desde barrios donde sí tienes inventario.
Errores comunes y cómo se solucionan
Error | Solución en corto |
---|---|
Una sola página “Zonas” para todo | Crear una URL por zona con contenido útil |
Repetir el mismo listado con mil filtros | Definir una versión principal y enlazar solo a esa |
Páginas con rangos exactos infinitos | Usar tramos (hasta 300k, 80–120 m², etc.) |
Fichas sin contexto local | Añadir descripción de barrio y enlazar a su zona |
Caso real
Una agencia de Alicante se centró en 3 zonas (San Blas, Carolinas y Centro).
- Creó páginas por zona con descripciones claras y viviendas propias.
- Pidió reseñas que mencionaban los barrios.
- Publicó artículos como “Vivir en San Blas: lo que debes saber”.
En 4 meses:
+375% visitas locales, +21 reseñas y el doble de formularios.
Esto es Las Historias: lo que otros cuentan sobre ti refuerza tu visibilidad.
Cierre: menos ruido, más negocio
Controlar filtros y parámetros no va de trucos. Va de claridad: decide qué páginas cuentan, facilita la vida a tu Tribu y elimina el laberinto. Cuando tu Refugio es simple y útil, Google te entiende y tus clientes también.
👉 ¿Quieres empezar hoy? Mira nuestro servicio de SEO para inmobiliarias y transforma tu posicionamiento local.