¿Tu web tiene visitas pero no clientes?
¿Google no muestra tus inmuebles?
¿Los usuarios se pierden navegando sin saber a dónde hacer clic?

Si te sientes identificado, el problema puede no estar en lo que vendes… sino en cómo está construida tu web.
Aquí te explico paso a paso cómo debe ser la estructura web inmobiliaria perfecta para posicionar en Google, atraer tráfico de calidad y convertirlo en leads reales.

¿Por qué importa la estructura?

Porque Google posiciona mejor las webs que son claras, rápidas y bien organizadas.
Y porque un usuario confundido no contacta: se va.

La estructura de tu web es como el plano de una casa.
Si está mal diseñado, nadie se orienta dentro.
Y si Google no lo entiende, simplemente no lo muestra.

Una buena estructura combina:

  • SEO técnico (cómo rastrea e interpreta Google tu web)
  • UX o experiencia de usuario (cómo navega la gente en ella)

Arquitectura ideal paso a paso

🔷 Estructura recomendada:

Estructura eficaz de una web inmobiliaria para SEO.

Esta estructura permite:

  • Rutas lógicas que Google entiende
  • Categorización clara por zonas y tipo
  • URLs limpias y jerárquicas
  • Escalabilidad para añadir nuevos inmuebles

¿Por qué esta estructura funciona?

✅ Para Google:

  • Cada nivel responde a una intención de búsqueda concreta:
    • “pisos en venta en Madrid”
    • “alquiler de chalets en Valencia”
  • Facilita el enlazado interno y la indexación
  • Permite implementar datos estructurados (Schema) por categoría

✅ Para el usuario:

  • Menú claro y predecible
  • Breadcrumbs o migas de pan que permiten volver atrás fácilmente

Ejemplo: Inicio > Madrid > Venta > Ático 3 habitaciones

Cómo debe ser una ficha de inmueble SEO

Tu web puede tener 100 inmuebles, pero si las fichas son pobres, nadie llamará.
Cada ficha debe estar optimizada para SEO y conversión.

Estructura eficaz de una web inmobiliaria para SEO.

Qué debe incluir:

  • Título claro: tipo + ubicación + característica clave
    Ejemplo: Ático reformado con terraza en Chamberí
  • Meta descripción atractiva y con gancho
  • Galería de imágenes de calidad (optimizada para web)
  • Ficha técnica clara: m², habitaciones, baños, extras
  • Mapa embebido y botón de contacto visible
  • Datos estructurados (Schema.org) tipo RealEstateListing

Consejo: no uses texto genérico como “bonita vivienda en zona tranquila”. Sé específico.

Errores que debes evitar (y que muchas webs cometen)

🚫 URLs como www.miweb.com/producto123
🚫 Menús con decenas de enlaces sin lógica
🚫 Fichas sin descripción ni imágenes optimizadas
🚫 No usar categorías o tenerlas mal implementadas
🚫 No tener página por zona, ni breadcrumbs activas

Estos errores afectan tanto al SEO como a la experiencia del usuario, y son la razón principal por la que muchas inmobiliarias no convierten.

Caso de éxito

Una agencia inmobiliaria de Madrid rediseñó su estructura web siguiendo este modelo:

  • Organizó sus propiedades por zona y tipo
  • Optimizó cada ficha con descripciones útiles
  • Mejoró el enlazado y las URLs

Resultados en 3 meses:

  • Visibilidad en Google: +480%
  • Formularios de contacto: de 3 al mes a 17 leads semanales
  • Tasa de rebote en fichas: -40%

¿Quieres que tu web también funcione así?

Aplica esta estructura y notarás la diferencia.
¿Prefieres que lo hagamos por ti? Descubre nuestro servicio de SEO para inmobiliarias y transforma tu web en una máquina de captar clientes.


Si prefieres delegar la complejidad técnica y la estrategia en un experto, podemos hablar. Mi trabajo es asegurar que tu web esté siempre preparada para el futuro de Google. Contáctame.