Has invertido en una web, creas contenido y, sin embargo, tu tráfico orgánico no despega. Es una de las situaciones más frustrantes para cualquier negocio. A menudo, la causa no es una única gran catástrofe, sino una suma de pequeños errores técnicos y estratégicos que actúan como un freno de mano invisible.
En este artículo, vamos a desglosar los 10 errores de SEO más comunes que audito en mis clientes. Identifica si estás cometiendo alguno y aprende a ponerle solución.
De lo Técnico a lo Estratégico: Un Repaso a los Fallos Clave
Errores Técnicos (El Refugio con Grietas)
Estos son los problemas en los cimientos de tu web. Son invisibles para el usuario, pero no para Google.
-
Velocidad de Carga Lenta (WPO): Si tu web tarda más de 3 segundos en cargar en un móvil, más de la mitad de tus visitantes se irán antes de que siquiera empiece. Es el error más grave de todos. Puedes medir tu velocidad con herramientas como PageSpeed Insights o mi analizador de velocidad gratuito.
-
Mala Indexabilidad: Tienes contenido valioso, pero le has cerrado la puerta a Google sin querer. Un fichero
robots.txt
mal configurado o una etiquetanoindex
en una página importante pueden hacer que seas invisible. -
Falta de Arquitectura Lógica: Tu web no tiene una estructura clara de URLs ni un enlazado interno coherente. Esto confunde a Google sobre cuáles son tus páginas más importantes.
-
Ausencia de Datos Estructurados (Schema): No estás “traduciendo” el contenido de tu web al idioma de Google. El Schema para negocios locales, por ejemplo, es crucial para destacar en las búsquedas locales.
Errores de Contenido y On-Page (La Caza Deficiente)
Estos son los errores que cometes en las propias páginas y artículos.
-
No Atacar la Intención de Búsqueda: Creas contenido sobre lo que tú crees que el usuario quiere, no sobre lo que realmente busca.
-
Títulos y Descripciones Genéricos: El
<title>
de tu página de inicio es “Inicio”. No está optimizado para ninguna palabra clave de negocio, desperdiciando tu activo más importante. -
Canibalización de Palabras Clave: Tienes varias páginas intentando posicionar para la misma palabra clave, compitiendo entre ellas y diluyendo la autoridad.
Errores de Autoridad (Las Historias que Nadie Cuenta)
-
Ignorar el SEO Local: Si eres un negocio local, no tener un Perfil de Empresa de Google perfectamente optimizado es tu mayor error. Estás ignorando a los clientes que te buscan en tu propia ciudad.
-
No Tener una Estrategia de Reseñas: No pides reseñas a tus clientes, por lo que no generas la confianza (la “prueba social”) que los nuevos clientes necesitan para elegirte.
-
Ausencia de Link Building: Otras webs relevantes no enlazan a la tuya. Para Google, si nadie habla de ti, no eres una autoridad en la materia.
Conclusión: De Errores a Oportunidades
Cada uno de estos errores no es un problema, es una oportunidad. Solucionarlos de forma metódica es la base de cualquier estrategia de crecimiento SEO.
El primer paso para solucionar estos problemas es identificarlos. Una auditoría técnica exhaustiva es el mapa que te muestra exactamente dónde están las grietas de tu “refugio” digital. Si quieres que creemos ese mapa para ti, hablemos.